EL OJO DE PAN

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
mi estimada fémina

02 tensión

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
las trampas de la fe

03 tentación

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
la ola en la bañera

04 juego

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
fuck the police

05 Luego pasa

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
aspiración

06 A mi nadie me hace un favor

A mí nadie me hace un favor, ¿por qué yo tendría que hacerle un favor a un fulano que ni conozco (y que me vale tres hectáreas de verga) para hacerle la vida más cómoda? Que pague el precio de su estupidez.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
bailar

07 Por instantes

A veces, por instantes, soy estúpidamente feliz, como cualquier hijo de vecino.

Como una haz de luz que cruza de cabo a rabo el infinito de la oscuridad espacial, para mí el chamán contemporáneo es un rapero negro fraseando este minúsculo instante. Frente al fuego incandescente de las pantallas remotas de rostros alumbrados. Aparece esta mímica rítmica cuya voz nos anonada, y moviliza a la liturgia. Como si no todo estuviera perdido nos perdemos en la tonada del llamado al origen. El llamado de la sangre, del corazón y sus caudales. Volteamos al cielo sin respuesta, catárticos nos exorcizamos con esas músicas negras.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
te invito a quemarlo todo tiernamente

08 Muñeco budú

Como en la dermatología, toda superficialidad es manifestación y síntoma proveniente al interior del huésped.

¿Por qué casi todos los padres, es muy raro ver una excepción, condenan a sus hijos? ¿Y por qué casi todos los hijos, al igual, una golondrina no hace un verano, de una u otra manera obedecen? Hasta el que cree que no obedece, obedece. La vida es excesivamente rápida, siquiera para observar esto que digo, nadie la habilidad o es tan ágil, astuto para saltar este monumento al obstáculo.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
te gusta pero te asusta

09 Esperando a Godot

La situación de la casa en la que vivo es la de una réplica exacta e idéntica a una obra teatral de Samuel Becket, en tiempo real. Esperando a Godot, día y noche. Demencia total. Esperando a Godot, día y noche.

Nadie nunca sabe la situación real por la que atraviesa el otro. Todo se reduce a meras especulaciones, a proyecciones psicotraumáticas subjetivas, a un juego de reflejos aparentes que se comunican en la atrofia de la ilusión desproporcionada.  Al desconocimiento profundo, a la ignorancia de creer que se sabe algo, a la falta de elementos constitutivos de una certeza, a la pobreza narrativa, relacional, imaginaria, deductiva. A la urgencia de vivir atestados de respuestas.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
arrímame esas pinches nalgotas

10 El chiste

¿estarás de acuerdo en que, como en el chiste, me puse a nadar en la alberca de cocodrilos, tiburones, pirañas, leones, el papado con su férrea santa inquisición, los guardias de seguridad de todos los corporativos celos de cuidar lo ajeno, la federal, el fbi, la cia, la kgb, la interpol, la mafia china la rusa, la peligrosísima italiana de nueva yol y la judía inmisericorde, la de Cincinnati repleta de matones, la de san juan el alto con sus fieros compadritos y la de san juan el de abajo repleta de adustos gamberros duros tahures y hermosas prostitutas? por ti, sólo por ti… jsjsjsjajjajaja. no es cierto, solo estoy jugando… 

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

al parecer mi problema siempre ha sido ir con bajo perfil.

a la alberca

11 con suerte

…y yo ni sé nadar.

noooooo, nooOoOOOooo, nooooOooOooo, la poletzía… noooooOOOooo, nooooo….

si a la mayoría le parece que está mal lo que haces, si les molesta, si quisieran, en una sola palabra, erradicarte del mapa, es porque vas por buen camino. si a alguien le fascina, comienza a dudar, haz las maletas, toma un avión, cámbiate de ciudad, inicia una nueva vida donde nadie sepa quién eres. no olvides olvidar.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
corazón

12 against

Against every and each order.

Yo fui de la idea de asesinar al modernismo. Había que cremarlo y no sé a quién se le ocurrió dejarlo pudrirse en la sala de estar. Esa madre apesta a madres.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
doggystyle

13 hablar con bloques de granito

es como hablar con bloques de granito.

por principio, todo lo que pronuncies, escribas, se vuelve presente y convierte en una realidad a pie de calle.

Hay algo que no soporto. Los retratos de los escritores. Sin la fotografía todo quedaba en su lugar. Ahora no sé qué hacer con ese semblante con aires de elocuencia, con esas sonrisas bobaliconas, con esas miradas de becerro adormilado. No soporto sus trajecitos, sus suetercitos. Es sabido que me gusta leerlos, jamás conversar con ellos. Preferiría jamás haberlos visto, vaya repugnancia.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
bitch

14 Goethe

Goethe se fue a blancos. Yo me  iré a negros. Lo sé de sobra. Goethe prefería la injusticia que el desorden, era lo que se suele llamar, un blandengue.

Es muy difícil ser bueno. Y es fácil ser malo.

Si dios existe, ni él es perfecto. Sólo basta mirar la discapacitada realidad.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
la más fina

15 el agua

Como si me hubiera arrastrado el agua río abajo. Aún está turbio y no se percibe ninguna visión, solo el ruido, la tormenta, los relámpagos. Agua dentro y fuera de mí, cayendo desde el cielo, escurriendo por todas partes, en cada ser moviéndose, el agua. Una explosión de esa molécula. Mentado planeta y cada una de las casualidades causales a través del tiempo en las que se «logró» el conjunto. Para que uno esté en este reguero botado y esparcido, frente al espejo en el baño mirándose a la cara, alucinado, como en un sueño.

¿Se preguntarán alguna vez algo?

*Estoy revisando mi outfit para el fin del mundo.*

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
hello kitty cyborg tuneada

16 El espasmo

La vida, nuestra vida, es este espasmo momentáneo. jajaja, y quieren estipular algo, jajajaj. cof cof… cof cof cof cof cof… hawk tuah…

Ya metí mis papeles, estoy pagando el karma equivocado, es un error burocrático de dimensiones cósmicas. A ver si ya me resuelven estos hijos de la chingada.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
you shoot me in a dream

17 Evolución

La evolución es una gota fina y constante, mínima, que atraviesa el tiempo infinito, disolviéndose y reuniéndose. Ahora, sin duda le ocurren exabruptos, hechos que son la punta de la cresta de la ola, los cambios repentinos que aplastan en un vértigo lo construido. A diferencia que de lo común se especula, siento que una de las primeras emociones que sirvieron a ese «despertar» de la especie, fue el susto. Un horror instantáneo, que lo sacó de la «vida inconsciente» animal. Se espantó de ver-se. Un escalofrío lo recorrió y perturbó de tal modo, que no pudo hallar el camino de retorno al paraíso.

¿Por qué de pronto, como un asunto sin remedio, la mujer se vuelve una diana (para los hombres) en la oscuridad?

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

Me agria el día mi generación. Quieren salvarlo todo, y lo único que hacen es decir que quieren salvarlo todo. Por mí que se pudra todo y burbujee en el infierno resplandeciente bajo la luz incandescente de una hoguera profunda. Ellos ahí, por favor, te lo pido dios, condénalos por habladores. jajsjsjsjs.

here comes that fellow

18 Por supuesto

Que voy a estar en desacuerdo con ese pensamiento que cree que porque no lo ve, no existe; el problema, el caos, la crueldad, la insidia, la vejación, el genocidio, la humillación, etc. Pero tampoco, en ese otro extremo creeré que porque lo vea y sepa que existe y sucede, automáticamente estoy haciendo algo. Es un dilema que cada cual resuelve. Una de las cuestiones es creer que por ignorar que existe, me salvo; y la otra es creer que porque se es «consciente» de ello, me salvo. No, ambos son partícipes. Colaboran, me atrevería a decir, hacen nada, gruñen, lloriquean, regañan a los otros, patalean, nos culpan, nos recriminan, dicen que hacen y no hacen nada de nada. Naderías con buena reputación. La pregunta es, qué haces con eso, no qué piensas. El pensador es una roca. Bellísima, pero, es una roca.

De niño, mientras jugaba, pedí un deseo con una idea súbita que me maravilló, quería una máquina teletransportadora, viajar a la velocidad de la luz. Nadie lo sabe, se me concedió.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
del corazón

19 No sé si vuelve

o ya lo he escrito. Me pierdo en el laberinto de mis pensamientos, que son como flores, me pierdo en el tiempo. Eso de que el juego es un trance, una hipnosis, una especie de embriaguez o sueño lúcido, en el que se sumerge tanto el jugador, como el espectador. Como niños, se identifican en el juego a tal intensidad, que se olvidan de todo lo demás, todo lo demás queda atrás, aparte. Es una concentración estática, es la experiencia del éxtasis, del júbilo, y la pasión extrema, se pierde por un momento la noción grave y cansina de la razón. Es el recreo, y en realidad la parte que sustenta todo lo otro, lo agobiante de la existencia, su angustia se disipa en el juego, porque qué más da que se pierda o gane, ya se está jugando y esa alegría es irremplazable, esa risa interna mientras se comete la jugada, esa danza onírica y feliz. Sin el juego la vida humana sería insoportable, la vida del trabajo, la vida de la muerte. Que el juego trate de un fin, poco importa, es el tránsito el que nos suspende, flotamos sin cesar, apenas el juego acaba, todos vuelven a tocar el suelo con los pies. El mundo que reconocemos vuelve a su lugar.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
turista de su obra

20 ORO

Sigo mi camino porque el tiempo es oro.

La mayoría de la gente no quiere ver, no los culpo, pero sí los culpo.

Ustedes creen que me tengo que quedar callado. ahhhhajajjajajjajajajjajajaj. Qué graciosos.

Quien no puede perder, no sabe disfrutar del juego.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
la máquina

21 oficio

Para mí el oficio de escritor no existe, esa es una mera formalidad que la humanidad usa para identificar una dudosa y nebulosa práctica. En realidad lo que existe es el oficio de traducir, traducir la realidad, sea como sea. Traicionarla. Saber traicionarla. Traicionarla a toda costa, olvidar su miseria descarnada por un instante. Blandir la espada impunemente. La pluma, la pluma… Sí, impunemente.

Lo único que se hace es interpretar. Crear algo, no es tan fácil como se cree. Crear algo de la nada, a eso me refiero. Nada sale de la nada. Piénsalo un momento. Por ejemplo, si escribes algo, lo que sea, y lo llegas a analizar verás que vino de otro lugar, inclusive si escarbas ahí sobreviene otra y otra y otra historia, probablemente sin fin. Atando cabos, relacionando unos con otros, hasta ver que no hay vacío, no existe lo que no existe. Lo difícil es el misterio del origen primero y el fin último.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
jejejeje

22 ganar o perder

Todavía es aún muy pronto para que lo sepas, pero quizá, a veces, perder es ganar y ganar es perder. Cuando lo comprendes, puedes dejar pasar todas esas «maravillosas» oportunidades que otorga la vida. Toda posibilidad tomada y ejercida, es el abandono de otra posibilidad.

Lo he pensado eh. Que las adicciones en realidad son como si fuese un germen en el que el paciente es el anfitrión de ese agente sustancia huésped. Fue a partir de un sueño, cuya lucidez aún recuerdo y su impacto me asombra porque me dieron escalofríos. Sucedió hará 8 años, estaban ahí todos estos conocidos siendo enmarañados por cierta planta, se los devoraba y los habitaba, la planta hablaba a través de ellos. Eran literal, su alimento, ella los consumía a ellos, y la planta se reía y me decía: nadie te creerá.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

Que me hayan menospreciado en mi vida siempre me ha servido, aunque usted… no lo crea.

en conjunto

23 Anarquismo

¿Sabías tú, que el capibara está nominado a ser uno de los animales más felices de la tierra?

Pablo Picasso never was called an asshole, not like you. Pablo Picasso es el autor de la frase, que mas o menos dice así:  «Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban.» Como todos sabemos, Picasso le robó a Braque, y pseudo plagió el arte del norte de África impunemente, además de todo lo que mamó de la leche materna latina sin pagar la cuenta. De todos modos y a pesar del juicio de las nuevas generaciones (ellos tan justos, tan buenos, tan respetuosos, tan tan tan), fue uno de los mejores artistas del xx, aunque sea ominosa esa carga y les pese. Todavía hoy se les oye berrear por haber sido estocados, por lo que hacía, por lo que hizo.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
mononoke

24 Ustedes no lo saben

Están muy chicos para saberlo, pero yo en mi primera juventud, iba a ser el físico non plus ultra que iba a descifrar las misteriosas entrañas de la mecánica cuántica. Me chingué la rodilla, y con eso, sepulté mi carrera, mi enorme e inconmensurable futuro pasado presente. Todo se fue por in barranco inhóspito. 

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
no hay futuro

25 Monolítico

Tenemos una ventaja del xxi sobre el xx, es que no ambicionamos ese pútrido totem monolítico y pulido. No sentimos la nostalgia y añoranza por el futuro. Una de las ventajas del xx sobre el xxi, es que éste se acabó. Está cerrado, y cualquier ornamento que le colguemos es una enredadera florida más en su santuario infinito. Lo curioso es que somos los parásitos de una roca ingrávida y encallada sobre la playa, que ya no dice lo que dijo. Ganarle al tiempo, vaya empresa insulsa, lo único que se hace es perder el tiempo, ver y presenciar el tiempo perderse.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
jeroglíficos

26 Condicionamiento

Todos creemos o asimilamos o asociamos el juego a una cierta inocencia primera de la infancia. A la matriz en desarrollo del aprendizaje y la relación con el mundo. A cómo el juego crea en el infante una noción y percepción sobre la realidad, le construye una concepción sobre su entorno. Pero, todos mal que bien hemos presenciado el patetismo con el que se juega en los concursos que prometen un premio, que dotan el juego de recompensas, a lo que los jugadores están dispuestos a hacer con tal de llevarse una bicoca «gratis». Todos aplaudimos porque se llevó una licuadora. Quizá el ejemplo más claro y conciso de esa ilusión de sentido sea la fábula del asno y la zanahoria, nadie sabe para qué o para quién trabaja. La curiosidad rusa fue la primera en investigar las pautas del comportamiento humano y sus implicaciones, ese juego de intereses y condicionamientos a los que se podía someter un comportamiento determinado, inducir una conducta. Hoy día, repetir decir que las sociedades están inmersas en el condicionamiento, en la competencia educativa, en la competencia laboral, etc, no es nuevo. No es reciente la perversión siniestra del condicionamiento en los ámbitos de la cultura social, el sencillo y efectivo laboratorio social que representa el premio y el castigo. Breve repaso, el experimento que Pávlov realizó, consistió en poner a un animal privado de su libertad en una jaula, en ese caso un perro, al que se le accionaba una chicharra cada vez que se le servía una ración de comida. Se acciona el estímulo auditivo, el perro saliva, y se le otorga la ración de comida. Después de un tiempo, el perro se acostumbra al procedimiento y al momento de activar el sonido, el perro saliva, el perro obedece al llamado, ya no se le pone comida, pero el perro ha adquirido el hábito de salivar al esperar su ración. Por más veces continuas en las que se activa el sonido el perro saliva a la espera del alimento, así el perro finalmente está condicionado en un comportamiento repetitivo en el cual obedece al estímulo adquirido. Yo estudié la licenciatura al inicio de los 2000’s en la universidad pública cuando el apogeo neoliberal se encontraba en su purulenta cúspide e inminente decadencia. En esa época, sin hablar del condicionamiento que existía desde siempre aplicado a los estudiantes con el sistema  de calificaciones, aprobación reprobación, rechazo o derecho a continuar, a los maestros se les comenzó a aplicar un sistema similar. Los ponían a escribir a marchas forzadas artículos, a producir mamotretos infumables de investigaciones burocráticas, a realizar tareas forzadas, a realizar conferencias al vapor, impartir cursos extracurriculares de dudoso nivel y calidad, en resumidas cuentas a fingir que hacían algo y rellenar boletas de sellos, y otro tanto de farsas que sólo les quitaban el tiempo de su verdadera labor, que era enseñar, para recibir los mentados estímulos económicos (ni vergüenza tenían en llamarlos estímulos), en una traducción simple, recibir el salario completo, mediante la acumulación de estos comprobantes extras. Los tenían como a ratones de laboratorio empujando objetos inútiles, distrayéndolos del verdadero objeto de estudio que era avocarse a crear los instrumentos de aprendizaje en sus aulas, la tarea de por sí extenuante y complicada de impartir cátedra. ¿Qué es lo que sucede con estas macabras estructuras sociales? Lo que sucedía en ese momento, como consecuencia inmediata, por un lado, profesores desgastados, agotados, realmente vencidos por el sistema, atrapados en la sobre explotación de sus capacidades, que deploraban su trabajo, gente aminorada, acabada y en realidad destruida por lo que era inabarcable, repetidores incansables de la misma cantaleta, impartían en gran parte clases como merolicos mnemotécnicos. Gente que regurgitaba la misma atorrante lección por años. Y por el otro lado, grupos de profesores que creaban mafias de subalternos, que les hacían los trabajos, a cambio de favores, o a la larga de plazas de trabajos, o de promesas a cuenta gotas, incentivos o en efecto un modesto lugar en la plantilla de profesores de la puta que los parió. Con lo que aseguraban que no hubiese cupo para quien quisiese aplicar para ejercer de profesor sin tener que pasar por todo ese filtro de palancas y conectes, con lo cual, lo que hacían era acordonar y secuestrar a la universidad con su red de favoritismos, tráfico de influencias, acaparo de puestos, apaño de funciones, allegados colocados, advenedizos en primera fila, elección de prestos lamebotas y un largo y ruin etc. Lo que sucede a otra escala es que se crean sujetos que no puedan reflexionar, que crean que no pueden renunciar al premio, que no se puedan detener a cuestionar, que no puedan decir nada en absoluto, exigir, reclamar, temerosos de que les quiten su estímulo, sujetos que solo puedan obedecer para merecer el premio, compra de voluntades y asociación (delictiva). O en última instancia, desobedecer, ser castigados, expulsados y desechados por dicho sistema.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

maníe, maníe, vendo maníe, compre maníe.

game

27 Lógica

Juego de lógica y paradoja. Si digo que soy un mentiroso. ¿Digo la verdad o digo una mentira? Si digo la verdad,  falto a la primicia de mentir, entonces puede que no sea un mentiroso. Y si digo eso como una mentira, entonces estoy siendo honesto, lo cual pone en duda que sea un mentiroso.

Este señor ya no cabe en su propio cuerpo.  jejje

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
over

28 Enojo

Hay algo soberano en el juego que he descubierto, (no lo he descubierto, está ahí para ser observado, todos los sabemos y lo olvidamos de continuo) y consiste en no enojarse, ni como espectador ni como jugador, una suerte de temperamento. La cuestión de la tranquilidad imperturbable al estar inmerso en la jugada, a la escucha, observando o hablando y/o ejecutando una acción. Impávido, impertérrito. Se suele decir, el que se enoja pierde, yo añadiría que hace un poco el ridículo porque en ese aspaviento, los otros se aprovechan del furor del momento. Te cogen en el estallido mientras flotas en la ira, el otro se adelanta a asestar el golpe certero, ahí, en el centro, donde duele. Las cámaras ahora, durante un juego de béisbol pueden enmarcar el rostro de un lanzador, su expresión, con agudeza nos muestran sus emociones. He observado, pongamos, que ocurre un error en el cuadro, un batazo simple, el cuadro comete la pifia, el corredor se pone en base por una equivocación. El lanzador ahora tiene más trabajo no solicitado. La cámara capta el gesto del lanzador, sea novato o veterano, a veces no se puede controlar ni ocultar el enfurecimiento. No fue su culpa y se rompió la impoluta partida. Una mancha sobre la tela blanca. En el siguiente bateador, entonces se expurga el coraje, y claro, es en su propia contra. Lanza, agobiado y abrumado por ese repentino odio, entonces ocurre, se desconcentró y la pelota es un bon-bon para el bateador, éste le da, la vuela, entran dos carreras de home-run, y ese suceso no fue sino gracias a ese resquebrajo interior momentáneo, a esa rabieta. En realidad, a pesar de que el béisbol, se vea como un deporte tranquilo, lento, sin emociones, es un deporte en que gana el que tiene estómago, monstruosas viseras, una templanza, sangre fría. Obviamente es psicótica toda esa contención, todo ese estrafalario mutismo. No hay el despliegue excitante o el estallido eufórico de otros juegos.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
gatito

29 CHANGUITO

Pasa la jirafa, el changuito sacándose la mugre de las uñas con su filo,¿pero, tú qué haces aquí changuito? Esperando al león para partirle su madre. Pasa el hipopótamo, el changuito con su filo así midiendo el horizonte, ¿qué estás haciendo aquí changuito? Aquí esperando al león para partirle su madre. Pasa la zebra, el changuito rascándose con el cuchillo la espalda, ¿changuito qué haces? Nada, nada, aquí esperando al león para partirle toda su pinche madre. Llega el león con el pecho en alto, ¿que me estabas buscando changuito, qué haces? Nada, nada, ya sabes, aquí de culero y hablador… 

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
se le salió el cosmos

30 explicación sin justificación

Los indios del norte de américa al arribar a una aldea desconocida o enemiga, a veces, para manifestar que vienen en son de paz, levantan una mano a la altura del pecho y muestran la palma que trae las líneas de su vida.

Gatito, gatito gatito gatito gatitooo. Gatito, gatito gatito gatito gatiiitoooo.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
y a volar

31 y siempre

… y siempre es como nunca.

como siempre me termina pasando, hago un laberinto de escritos y no sé si he pasado por aquí, me digo, sí sí, eso lo dijiste, luego dudo de haberlo dicho porque todo es diferente y todo se parece aquí. todo esto no es más que un sueño. todo esto para decir del suspenso. el suspenso en el juego. ese breve lapso que nos ahoga insoportable. queremos saber, antes que nada saber, asegurar el destino de la partida. no soportamos el suspenso, nos mata.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
aracnomóvil
salto (el gif enviado a las más de 2000 galerías)
tarjeta sembrada

32 el poeta

Fernando Pessoa dice: el poeta no siente lo que escribe, que sientan los otros, que sientan los que leen.

Volviendo a Yamamoto y su último out fallido. Es el deseo irrefrenable de fracasar. No sé si se acentúa con la cultura japonesa y la persecución de una desmedida perfección. De lo intacto, personal y cultural, una experiencia traumática del deseo de perder. A punto de ganar y… fracasar suena mejor, fracasemos, fracasemos a lo grande, fracasemos mejor. ¿qué ganan los que pierden?

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
el choque

33 Jugar con fuego

Hay pocas cosas que yo detecto que odio de forma severa y que no pueda cambiar en su continua repetición; odio los gritos del fútbol. Los odio, odio la exaltación, la bulla, la arenga, la provocación, el espoleo, el reto, el arrebato, la bravuconería. Quien te diga que no odia nada, te miente. Un día haré un libro sobre el odio, éste no es el momento.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.
tzompantli

34 Paranoico

El juego casi siempre es paranoico. Se mueve en función de la paranoia. Se mueve en función del advertir, del acecho, de la sospecha. Es acerca del otro, de la mirada del otro sobre de mí, sus oscilaciones. La vida lucha todo el tiempo contra la muerte en una esgrima letal. Casi siempre la vida gana cada partida, aunque la muerte espere paciente la última estocada de cada vida. En la dura fragilidad de la naturaleza, su equilibrio pende de un fino hilo tenso que si fuésemos conscientes de su fina precariedad nos aterraría. Vemos a las leonas cazar en una manada de zebras, apreciamos lo descarnado de esa lucha, lo desgarradora. La naturaleza se defiende a mansalva. La naturaleza se cuida todo el tiempo. Todo el tiempo está en alerta. Sólo espera el error del otro, un pequeño descuido y ahí sí, no hay piedad ni compasión, eso no existe ahí, o se está lúcido o se muere. En ese ataque y defensa, se trata de lo que me puede pasar a mí, y lo que puedo hacer para que no me pase. Para el depredador es un husmear continuo en busca de un hueco. En ese sentido en el juego, en su simulacro, en su ficción, el juego permite ser inclemente, no es la vida la que se apuesta en un juego. A pesar de que al día siguiente, digamos, de una derrota importante, no se pueda ni respirar, oprime el pecho. Pasa y pasará, tampoco es el fin del mundo.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

Lo acepto, perdí. Repártanse mi cuerpo, perros.

chupó faros

35 Tuve suerte

¿Diógenes por qué dices que eres como un perro? Porque le muevo el rabo al que me da, le ladro al que no me da, y muerdo al malvado que me maltrata.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

Siendo un rey poderoso, soy un mendigo, si me faltan las llamas de tu cariño.

Cioran:  «Amor es ese afecto desengañado que sobrevive tras un instante de baba». 

tacita de mar

36 Cariño

Mi madre siempre ha silbado o cantado estrofas sueltas o tararea así por la casa como si nada. Mi padre toda la vida ha repetido frases en voz alta que sólo él inventa, que sólo a él (o quiénsabe) le hacen sentido. Es evidente que están locos, tendría que realizar una subrepticia llamada anónima al psiquiátrico para que vayan por ellos a sus respectivas direcciones. Esto no puede seguir así, tienen que entender que la vida es seria. Espérenme, un momento, me comunico…

R.I.P. por jugarle al vergas.

TIENES QUE SUSCRIBIRTE PARA VER EL CONTENIDO COMPLETO. SORRY PEDORRY.

En todo libro hay que omitir algo. Es necesario llevarse algo a la tumba, no se puede llegar al reino de los muertos con las manos vacías. 

en el bosque